Mostrando entradas con la etiqueta COPANI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COPANI. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2009

VOTO CANTADO: "...iremos al frente de la victoria soñada..."


VOTO CANTADO
por Ignacio Copani
imaginátelo con el acompañamiento que más te guste...





Aquí me pongo a cantar
al compás de los comicios,
poniendo todo mi oficio
de trovador y juglar…
Porque a la hora de votar,
voto y canto sin prejuicios.
Será mi voto cantado
al ritmo de esta vigüela.
Tempranito iré a la escuela,
contento y bien empilchado,
despierto y documentado
con carnet y escarapela.
Porque votar, hija mía,
para esta generación,
de muchacho cincuentón,
no es cosa ´e todos los días.
Es novedad todavía
y te estalla el corazón.
Al pensar en la legión
de compañeros queridos,
que la vida han ofrecido
para que tengas la opción,
de elegir sin proscripción
tus colores preferidos.
Que ojalá sean iguales
al color de la esperanza,
de ver a un pueblo que avanza
y forja sus ideales
a imagen y semejanza
de sus héroes inmortales.
Canto el voto y las razones
de pregonar mi elección,
fue fácil la decisión,
no caí en vacilaciones,
ni escuché lo que propone
la cínica oposición.
Y eso que puse bien fuerte
el volumen de la radio,
me leí todos los diarios
y la tele vi sin suerte.
No encontré a nadie que oferte
más que mentiras y agravios.
Y yo quería escuchar
aunque sea una ideíta,
una sola, pequeñita,
algo que me haga dudar,
pero escuché en su lugar
al pasado que me grita.
Pidiéndome que regrese
al fondo y al patacón,
al olvido y al perdón
de quien no se lo merece…
Y que adore a canal trece,
“te ene” y cablevisión.
Me invita a privatizar
hasta el patio de la escuela,
los haberes de mi abuela,
las cartas que hay que mandar,
el agua para tomar
y el avión que ahora vuela.
Pero yo tengo memoria
que es motor de mi futuro
y se que estos tiempo duros
donde nos puso la historia,
van a ser tiempos de gloria,
venciendo en el cuarto oscuro.
Por eso mi voto canto,
el secreto no me sienta.
Elegir es la herramienta
que nos ha costado tanto
Al temor y al desencanto,
yo le canto las cuarenta.
Podría cantarle más,
pero eso ya es demasiado,
si a esta estrofa hemos llegado
siguiendo con su compás,
no vamos a ir para atrás,
ni siquiera hacia el costado.
Más bien iremos al frente
de la victoria soñada,
con las risas postergadas,
apretando bien los dientes,
por sendas independientes…
Y no por rutas cortadas.
Ignacio Copani
Invierno de 2009

Agradecemos la difusión de este material.
Por cualquier consulta:
COPANI PRODUCCION INDEPENDIENTE
Tel - fax (011) 4904 - 0827
Gustavo Eilenberger
(011) 156 - 692 - 7609
copaniprensa@yahoo.com.ar

www.copani.com.ar

domingo, 14 de junio de 2009

LOS DISIDENTES SON "ANTIS". NOTA DE IGNACIO COPANI



DISIDENTES. Ignacio Copani
Invierno 2009

Según el diccionario de la Real Academia, disidente es quien se separa de la común doctrina, creencia o conducta.

Cuando alguien se presenta como disidente, debe anclar su título en alguna entidad ya consagrada, para otorgarse a sí mismo una relevancia que no podría manifestar desde sus propias actitudes, logros y demandas.

A partir de allí, intentará ilustrar lo contrario, lo opuesto, lo diferente que es al soporte que le da nombre a su disidencia.

Contrario, opuesto, diferente, en el mismo diccionario, quiere decir: Anti.



Es entonces lo mismo ser Peronista Disidente, que Antiperonista.



Disentir con Perón, con Evita, con la impronta de progreso, independencia y trabajo de su legado, con la historia de su lucha, de su resistencia y de su amor, hace del disidente la verdadera contracara del Peronismo.

Los Peronistas somos Peronistas.

Esa es nuestra identidad, con el matiz que la individualidad y el conocimiento nos permita sentir, con el irrenunciable objetivo de llegar a la felicidad de nuestro pueblo, con ventanas y brazos abiertos para lograrlo junto a los compañeros de otras vertientes del campo popular que estén decididos a embarrarse en pos de ese destino, no declamando sino concretando.

Nadie puede arrogarse la facultad de subtitular al Peronismo.

Nadie posee un Peronómetro para codificar este ideal, que por tan básico, a algunos les resulta incomprensible.

No somos ¨un poco peronistas¨, ni ¨bastante peronistas, ni ¨neoperonistas¨, ni ¨filoperonistas¨, ni ¨demasiado peronistas¨, somos nada más y nada menos que Peronistas.

Dicen que si nos tiran un ¨choripán¨… vamos…
Capaz que es cierto, aunque en tiempos de dictaduras y bombardeos, no tiraron con choripanes… y fuimos igual…

Y sin disidencias.

Ignacio Copani