
Con Perón se nacionalizó el BANCO CENTRAL y se pusieron los fondos al servicio de la economía nacional, reorientando el crédito al servicio del país. La actividad bancaria debe ser un servicio público.
La nacionalización de los ferrocarriles generó polémica porque fue Inglaterra la que sugirió la venta al Estado argentino, que debería realizar inversiones para su mantenimiento. Los ingleses pensaban que no era redituable hacerlo.
Por aquellos años INGLATERRA DEBÍA A ARGENTINA DINERO POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, DEBIDO A IMPORTACIONES EFECTUADAS DURANTE LA GUERRA.
Los ingleses NO QUERÍAN PAGALO EN EFECTIVO.

Fue así que se procedió a comprar los ferrocarriles, aprovechan un saldo acreedor congelado en Inglaterra.
Después vendrían otras nacionalizaciones : teléfonos, gas, electricidad, que incrementaron las ya existentes nacionales como: Flota Mercante, la incipiente Aerolíneas Argentinas, etc.
1 comentario:
¡¡¡Muy bueno este posteo!!!
Publicar un comentario